
Al finalizar el proceso de formación el egresado estarán en capacidad de ejecutar las actividades de almacenamiento, clasificación, empaque y despacho a nivel nacional internacional, demostrando orden y responsabilidad en sus labores.
Entre los principales objetivos del programa están:
Aplicar los métodos de recibo y despacho de materias primas, bienes, y mercancías.
Inspeccionar, formalizar y consolidar la llegada de insumos y mercancías contra facturas y otros documentos.
Organizar, ubicar, inventariar y registrar materiales, insumos, suministros según métodos y normativa.
Empacar, embalar, marcar, rotular, unitarizar y consolidar la mercancía y/o carga según requerimientos de los clientes y métodos.
Cargar y descargar la mercancía según normativa de higiene y seguridad.
Operar equipos y herramientas de manipulación de la mercancía según manual del fabricante y normativa de seguridad.
Revisar y controlar los productos según la naturaleza y sistema de almacenaje.
Atender clientes del área de acuerdo con normas técnicas y políticas institucionales vigentes.
Técnico Laboral en Auxiliar de Logística de Centros de Distribución
Tres(3) Niveles
$ 1.120.350/Tarifa vigente por cada nivel Aplica solo para Medellín
Presencial
Lunes a Viernes
6:00 pm a 9:30 pm
O Sabados
7:00 am a 6:00 pm
Registro de programa de la Secretaría de Educación de Medellín No. 202250018413 de 9/03/2022.
Los programas técnicos laborales otorgan certificado de aptitud ocupacional no equivalente a un título profesional.
Nota: En caso de requerir el acto administrativo que da registro al programa, puede solicitarlo en formato PDF al correo electrónico: coordinacion.etdh@ustamed.edu.
PLAN DE ESTUDIOS
Espacio Académico |
Nivel |
Filosofía institucional | 1 |
Habilidades comunicacionales | 1 |
Ofimática | 1 |
Servicio al cliente | 1 |
Recibo de mercancías | 1 |
Almacenamiento de productos | 2 |
Emprendimiento | 2 |
Cargue y descargue de mercancías | 2 |
Despacho de mercancías | 2 |
Disposición de carga | 2 |
Práctica laboral | 3 |
LA PRÁCTICA FORMATIVA
La práctica formativa es un proceso obligatorio planeado y organizado por la Universidad Santo Tomás, que busca integrar la formación académica al contexto empresarial. Esta se realiza bajo las modalidades:
Convenio de práctica: sin que exista vínculo contractual entre el practicante y la empresa, ni obligatoriedad de remuneración o compensación económica alguna. No aplica para contrato de aprendizaje
Reconocimiento de labores: esta modalidad la podrá realizar el estudiante que en el semestre inmediatamente anterior a aquel en el que deba realizar su Práctica Laboral, se encuentre trabajando de tiempo completo en áreas propias del ejercicio de la profesión, para la cual se está formando y tenga una experiencia comprobada de no menos de un año continuo, en el mismo cargo.
Una vez finalizado el proceso de formación técnica laboral por competencias en la Universidad Santo Tómas, podrás solicitar certificación de competencias laborales ante el SENA, acorde con las normas técnicas realizadas en el programa de formación.
Nota: En los programas técnicos laborales de la Universidad Santo Tomás sede Armenia solo están permitidas actualmente las modalidades de práctica descritas anteriormente y en estos no aplica la modalidad de trabajo de grado, monografía o similar.
RAZONES PARA ESTUDIAR
El estudiante desarrolla competencias laborales en el corto tiempo para insertarse al mundo laboral en un oficio específico.
La metodología de formación se fundamenta en el aprender haciendo, donde el estudiante en principio adquiere un conocimiento para ponerlo en práctica en ambientes simulados en el aula de clase.
- Los estudiantes fortalecen sus competencias a través de las prácticas laborales. Estas prácticas equivalen al 50% de la formación y se desarrollan en empresas a través de convenios de práctica laboral, una vez el estudiante haya culminado su formación teórica.
- El estudiante contará con ambientes de aprendizaje, espacios para el esparcimiento, la recreación y el deporte.
- La Universidad Santo Tomás cuenta con acreditación institucional de alta calidad multicampus, el cual permite tener procesos organizados y evaluados periódicamente.
- El acceso a ciclos de encadenamiento con la oferta de pregrado de la USTA a nivel nacional.
- El acceso al subsidio que otorgan las cajas de compensación familiar a los afiliados menores de 18 años que estén matriculados en programas de formación técnica laboral, o a los tutores legales de estos, en virtud de la Ley 21 de 1982.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento de identidad.Tener 16 años cumplidos o más.
- Copia del documentos de identidad del acudiente en caso de que el estudiante sea menor de edad.
- Certificados, diploma o acta de haber culminado el grado 9 de la Básica Secundaria o de estar cursando o haber culminado los grados 10 u 11 de la Media (título de Bachiller). Aplica también el certificado de haber aprobado el CLEI IV equivalente al grado 9 de la Básica Secundaria.
- Certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquier régimen.
EN VIRTUD DE LA LEY 1064 DE 2006
Las personas que tengan ahorros en los fondos de cesantías podrán hacer uso de estas para el pago de los derechos de matrícula. Esto también lo podrán hacer los tutores legales de los menores de edad matriculados en programas de formación técnica laboral.
Articulo 4°: Los empleados y trabajadores del sector público o privado podrán solicitar el retiro parcial de sus cesantías de las entidades administradoras de fondos de cesantías para el pago de matrículas en instituciones y programas técnicos conducentes a certificados de aptitud ocupacional, debidamente acreditados, que impartan educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del empleado, trabajador, su cónyuge, compañera o compañero permanente o sus descendientes, conforme a los procedimientos establecidos en la ley.
¿ ESTÁS INTERESADO EN ESTA PROPUESTA ?
NUESTROS CANALES DE INFORMACIÓN
Números:
Admisiones:
(604) 6040777
ext: 7052
Mercadeo:
(604) 6040777
Opción 1
ext: 7001-Rectoría 7000-Recepción
7137-Comunicaciones 7473-Secretaria de Facultades
7002-Asistente de Rectoria
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253
Correos:
Admisiones:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co
Sede Medellín
Cra. 82 #77bb – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y Mercadeo