Especialización en Gerencia Empresarial
- Número de créditos: 25
- Duración: 2 Semestres
- Valor 1° semestre: $ 5.703.800
- Valor de Inscripción: Sin costo
- Modalidad Presencial
- Jornada: Diurna
- SNIES: 102693
- Registro Calificado: Resolución 16165 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años
Descripción del programa
-
Perfil de Ingreso
✔El programa está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que deseen adquirir conocimientos y habilidades gerenciales.
✔ Profesionales que estén vinculados con una organización pública, privada o mixta en los diferentes niveles de gestión de la organización.
✔ Profesional con capacidad de análisis, sentido y juicio crítico para la toma de decisiones.
✔Profesional con sentido humano y compromiso ético.
-
Perfil de Formación
El Especialista en Gerencia Empresarial en su proceso de formación podrá:
✔Conceptualizar, argumentar, discernir y disentir sobre las teorías y herramientas económicas, financieras y de gestión como fundamento en la toma de decisiones.
✔Analizar los elementos propios del pensamiento estratégico, sistémico y holístico de las organizaciones, con capacidad de trabajo en equipo.
✔Realizar investigaciones básicas a partir de la metodología de estudio de casos, así como aplicar las tecnologías e instrumentos básicos para la formulación, gestión y evaluación de proyectos.
✔Proponer planes de mejoramiento e innovación frente a los problemas de las organizaciones a partir de la aplicación del conocimiento adquirido, optimizando los diferentes recursos a su disposición.
✔Actuar de manera ética en todas sus decisiones con convicción propia.
-
Perfil de Egreso
El Especialista en Gerencia Empresarial cuenta con una formación humanista e integral y está capacitado para actuar de manera eficiente en los diferentes cargos de gestión de la organización. Para tal fin se ha apropiado de sólidos conocimientos de las teorías, modelos y herramientas administrativas y ha desarrollado habilidades que lo hacen competente para actuar en las diferentes organizaciones en contextos globalizados
-
Perfil Ocupacional
El campo ocupacional del especialista en Gerencia Empresarial abarca grandes posibilidades de acción, teniendo en cuenta que existen oportunidades de desempeño tanto en los sectores público como privado e independiente como empresario, ejecutivo o consultor de empresas en los diferentes niveles de gestión como:
✓Director de Unidades Estratégicas.
✓Gerente.
✓Asesor y consultor empresarial.
✓Gestor y creador de empresas.
Plan de estudio
- Semestre 1
- Semestre 2
semestre 1
Materias | Créditos |
---|---|
Gerencia Estratégica-Prospectiva | 2 |
Gestión y control financiero | 2 |
Economía y finanzas corporativas | 2 |
Catedra institucional: humanismo, sociedad y ética | 2 |
Liderazgo y gestión del talento humano | 2 |
Electiva disciplinar 1 | 2 |
Total Créditos | 12 |
Semestre 2
Materias | Créditos |
---|---|
Gestión de negocios internacionales | 2 |
Electiva disciplinar 2 | 3 |
Gestión de redes y operaciones logística en ambiente de supply chain management | 2 |
Gestión de marketing | 2 |
Gestión de la calidad | 2 |
Opción de grados | 2 |
Total Créditos | 13 |
Decano

Economista, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Magíster en Economía Aplicada Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Consultor en temas del análisis y medición de la productividad en empresas públicas y privadas, desde el escenario de la Economía Social y Solidaria. Investigador Junior (IJ), reconocido por Minciencias en la convocatoria 894 de 2021 y Coautor de tres libros que abordan los ámbitos categóricos de las políticas públicas de economía social y solidaria en Colombia y América Latina. Ponente internacional en el V Congreso Latinoamericano de Historia Económica CLADHE en la Universidad de SAO PAULO BRASIL, VI JORNADAS URUGUAYAS DE HISTORIA ECONÓMICA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN MONTEVIDEO URUGUAY, IX encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo en la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito – Ecuador, entre otras. Con más de 12 años de experiencia universitaria en docencia, en los niveles de pregrado y posgrado desde las áreas de conocimiento de la econometría, microeconomía, macroeconomía, la formulación, evaluación y seguimiento de los proyectos públicos y privado. Gestión y acompañamiento en los procesos de creación y renovación de registros calificados de programas de pregrados y posgrados.
Eduardo Nicolás Cueto Fuentes
Docentes

"Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?"
Diego Alonso Arias Ramirez Docente
Requisitos para Aspirantes Extranjeros
- Examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al examen de Estado Colombiano según Resolución del ICFES No. 000241 del 26 de abril de 2013.
- Fotocopia de la Visa vigente.
- Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
- Equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN), consulta el siguiente enlace para más información: http://www.
mineducacion.gov.co/1621/ article-185479.html. - Seguro medico.
- Diploma de bachiller debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite en el país de origen.
¿Estás Interesado en este programa?
Solicita más información
Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas
La Santoto te ayuda
Solicita la ayuda financiera y becas para poder cumplir tus sueños y culminar tu Universidad
Más Información
Brindanos tus datos para orientarte mejor acerca de este programa.
Nuestros canales de información
Números
Call center:
(604) 6040777
Opción: 1
Celular: (+57) 3188832762
Admisiones:
(604) 6040777
ext: 7052 – 7132
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253
Mercadeo:
(604) 6040777
ext: 7134
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 883 2762
Correos
Admisiones:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co
comercial2@ustamed.edu.co
comercial3@ustamed.edu.co
comercial4@ustamed.edu.co
Mercadeo:
analista.mercadeo@ustamed.edu.co
Sede Medellín
Cra. 82 #77b – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y Mercadeo
Escanea nuestro código QR

Redes Sociales






"Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?"
Jhon Villota Pantoja Docente