Negocios Internacionales
El programa de Negocios Internacionales busca formar personas competentes para enfrentar los retos de una economía globalizada con habilidades de negociación y liderazgo identificando y generando oportunidades de negocios. Cuyo enfoque es problémico y se enmarca en una perspectiva constructivista, crítica y reflexiva del contexto en el que se desarrolla el campo del saber. organizado en tres grandes áreas del conocimiento: estrategia e innovación, finanzas organizacionales y la dinámica de las relaciones económicas internacionales en una dimensión global y humanidades; donde la formación humanística es transversal.
¿Por qué estudiar Negocios Internacionales en La Santo Tomás Medellín?
Acreditación de alta calidad multicampus ( Presencia en 5 regiones del país ).
Convenios con Universidades en el exterior para tu experiencia internacional con una pasantía.
Relacionamiento y reconocimiento entre las empresas prestigiosas, para realizar tus prácticas profesionales.
Vínculos estratégicos con empresas u organizaciones nacionales e internacionales, lo que te permite vivir experiencias del sector.
Profesores altamente calificados y con gran trayectoria en el sector.
Fortalecimiento de un segundo idioma durante el programa.
Programa enfocado al desarrollo estratégico con un plan de estudio integral de 8 semestres.
Acompañamiento estudiantil permanente y aprendizaje.
Clases con enfoque nacional e internacional dictadas por docentes de universidades en el exterior.
- Número de créditos: 144
- Duración: 8 Semestres
- Valor 1° semestre: $ 4.448.900
- Valor de Inscripción: Sin costo
- SNIES: 102281
- Registro Calificado: Resolución 010667 del 8 de octubre de 2019 por 7 años
Descripción del programa
El programa de Negocios Internacionales busca formar personas competentes para enfrentar los retos de una economía globalizada con habilidades de negociación y liderazgo identificando y generando oportunidades de negocios. Cuyo enfoque es problémico y se enmarca en una perspectiva constructivista, crítica y reflexiva del contexto en el que se desarrolla el campo del saber. organizado en tres grandes áreas del conocimiento: estrategia e innovación, finanzas organizacionales y la dinámica de las relaciones económicas internacionales en una dimensión global y humanidades; donde la formación humanística es transversal.
Conoce algunas razones porqué debes estudiar Negocios Internacionales en La Santo Tomás Medellín:
✔Acreditación de alta calidad multicampus ( Presencia en 5 regiones del país ).
✔Convenios con Universidades en el exterior para tu experiencia internacional con una pasantía.
✔Relacionamiento y reconocimiento entre las empresas prestigiosas, para realizar tus prácticas profesionales.
✔Vínculos estratégicos con empresas u organizaciones nacionales e internacionales, lo que te permite vivir experiencias del sector.
✔Profesores altamente calificados y con gran trayectoria en el sector.
✔ Fortalecimiento de un segundo idioma durante el programa.
✔ Programa enfocado al desarrollo estratégico con un plan de estudio integral de 8 semestres.
✔ Acompañamiento estudiantil permanente y aprendizaje.
✔ Clases con enfoque nacional e internacional dictadas por docentes de universidades en el exterior.
-
Perfil del Aspirante
El aspirante al programa de Negocios Internacionales de la USTA debe responder al siguiente perfil:
✔Interés en los negocios nacionales e internacionales.
✔Identifica la realidad económica nacional e internacional.
✔Habilidad de liderazgo y trabajo en equipo.
✔Sentido de responsabilidad social, ético y moral.
✔Disposición para el aprendizaje de las disciplinas que integran los negocios internacionales.
✔Interés por conocer las diferentes culturas, el estudio de los ambientes internacionales y el aprendizaje de idiomas extranjeros.
✔Habilidades en el campo de las tecnologías de la información y comunicación.
-
Perfil de Formación
(humanista y disciplinar) El estudiante de la FNI USTA desarrolla habilidades de negociación para aplicarlas en escenarios globales, que proyecten a las organizaciones a nivel internacional, dentro de lineamientos de competitividad y de responsabilidad social con sentido ético y cristiano basado en la formación humanista institucional. El profesional en Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, alcanzará conocimientos profundos en diversas áreas como mercadeo internacional, derecho de los negocios, logística y distribución física internacional, administración, temas económicos y finanzas internacionales, áreas financieras, segunda lengua y áreas humanísticas.
-
Perfil de Egreso
El egresado de FNI USTA estará en capacidad de:
✔Idear y emplear estrategias competitivas que posicionan a la organización en el mercado internacional.
✔Establecer oportunidades comerciales en el mercado internacional.
✔Tener un conocimiento amplio de las diferentes culturas, para determinar oportunidades de negocios con otros países.
✔Desarrollar habilidades de negociación, para concretar negocios con organizaciones y países.
✔Diseñar la cadena logística garantizando así un desarrollo exitoso de la operación internacional.
✔Aplicar conocimientos de las ciencias económicas en el desarrollo de las organizaciones.
✔Entender los cambios del entorno económico mundial y su incidencia en la economía nacional.
✔Aportar soluciones a los problemas regionales mediante la investigación y la proyección social.
✔Crear y/o dirigir empresas dedicadas al comercio internacional, con sentido de responsabilidad y ética.
-
Perfil de Ocupación
El egresado de FNI USTA se podrá desempeñar como:
✔Promotor y gestor de políticas que fomenten los negocios internacionales que contribuyan con el fortalecimiento del intercambio comercial.
✔Gerente de empresa prestadora de servicios de operaciones comerciales internacionales.
✔Consultor, asesor de empresas nacionales, multinacionales, ministerios, embajadas sociedades portuarias, cámaras de comercio, agremiaciones, entre otras, en temas de negocios internacionales como: régimen aduanero, cambiario, tributario, financiero, legal, mercadeo, competitividad, logística, distribución, inversión extranjera, acuerdos y tratados internacionales
✔Director de estudios que involucran aspectos: económicos, financieros, políticos, comerciales y culturales para la elaboración de estrategias de intercambio comercial. Dinamizador de acciones de cooperación internacional.
✔Coordinador de operaciones internacionales. · Consejero y asesor comercial.
Plan de estudio
- Semestre 1
- Semestre 2
- Semestre 3
- Semestre 4
- Semestre 5
- Semestre 6
- Semestre 7
- Semestre 8
Semestre 1
Materias | Créditos |
---|---|
Filosofía Institucional | 2 |
Matemáticas I | 2 |
Inglés I | 2 |
Comunicación Oral y Escrita | 2 |
Introducción a los Negocios Internacionales | 3 |
Geografía Económica | 3 |
Fundamentos de Economía | 3 |
Cátedra Formación Física Integral, Henri Didon | 0 |
Total Créditos | 17 |
Semestre 2
Materias | Créditos |
---|---|
Antropología | 2 |
Matemáticas II | 2 |
Comercio Internacional | 3 |
Inglés II | 2 |
Contabilidad Empresarial | 3 |
Fundamentos Constitucionales y Económicos | 2 |
Administración y Procesos | 3 |
Total Créditos | 17 |
Semestre 3
Materias | Créditos |
---|---|
Antropología | 2 |
Matemáticas II | 2 |
Comercio Internacional | 3 |
Inglés II | 2 |
Contabilidad Empresarial | 3 |
Fundamentos Constitucionales y Económicos | 2 |
Administración y Procesos | 3 |
Total Créditos | 17 |
Semestre 4
Materias | Créditos |
---|---|
Epistemología | 2 |
Inglés IV | 2 |
Logística y DFI | 4 |
Integración y Relaciones Económicas Internacionales | 3 |
Análisis Financiero | 2 |
Estrategias de Mercadeo | 3 |
Total Créditos | 16 |
Semestre 5
Materias | Créditos |
---|---|
Cultura Teológica | 2 |
Inglés V | 2 |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales | 2 |
Estrategic Decision Making | 4 |
Economía Internacional | 3 |
Finanzas Internacionales | 3 |
Contratación y Resolución de Controversias Internacionales | 3 |
Total Créditos | 19 |
Semestre 6
Materias | Créditos |
---|---|
Inglés VI | 2 |
Ambiente Cultural, Económico y Político: Europa y África | 3 |
Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos | 3 |
Marketing Internacional | 2 |
Profundización I | 6 |
Optativa Institucional | 3 |
Total Créditos | 19 |
Semestre 7
Materias | Créditos |
---|---|
Filosofía Política | 2 |
Ambiente Cultural, Económico y Político: América | 3 |
E-commerce | 2 |
Profundización II | 2 |
Opción de Grado I | 6 |
Total Créditos | 19 |
Semestre 8
Materias | Créditos |
---|---|
Ética | 2 |
International Business Management - IBM | 2 |
Ambiente Cultural, Económico y Político: Asia | 3 |
Profundización III | 6 |
Opción de Grado II | 6 |
Total Créditos | 19 |
Decano

Economista, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Magíster en Economía Aplicada Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Consultor en temas del análisis y medición de la productividad en empresas públicas y privadas, desde el escenario de la Economía Social y Solidaria. Investigador Junior (IJ), reconocido por Minciencias en la convocatoria 894 de 2021 y Coautor de tres libros que abordan los ámbitos categóricos de las políticas públicas de economía social y solidaria en Colombia y América Latina. Ponente internacional en el V Congreso Latinoamericano de Historia Económica CLADHE en la Universidad de SAO PAULO BRASIL, VI JORNADAS URUGUAYAS DE HISTORIA ECONÓMICA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN MONTEVIDEO URUGUAY, IX encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo en la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito – Ecuador, entre otras. Con más de 12 años de experiencia universitaria en docencia, en los niveles de pregrado y posgrado desde las áreas de conocimiento de la econometría, microeconomía, macroeconomía, la formulación, evaluación y seguimiento de los proyectos públicos y privado. Gestión y acompañamiento en los procesos de creación y renovación de registros calificados de programas de pregrados y posgrados.
Eduardo Nicolás Cueto Fuentes
Docentes
Maestría en educación. Especialización en Prospectiva organizacional. Administrador
Francisco Javier Gallego Restrepo Docente
Contador público, Especialista en Finanzas y Mercados de Capitales, Magister en Negocios Internacionales
Elder Mauricio Perlaza Vargas Docente
Tecnólogo industrial, Ingeniero en Productividad y Calidad, Especialista en Alta Gerencia, Magister en Administración
Luis Guillermo Castaño Colorado Docente
Soy apasionado por el Mercadeo, la Comunicación y la Publicidad con formación académica a nivel nacional e internacional, actualmente soy estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Baja California, cuento con una maestría en Dirección General, con un MBA con énfasis en Mercadeo y Ventas, especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo, soy profesional en Comunicación, publicidad y Mercadeo Internacional. Con más de 20 años de experiencia profesional como consultor, director de Comunicaciones y Mercadeo para diferentes compañías.
Diomer Alejandro Palacio Miranda Docente
Magíster
Jaime Andrés Ortiz Arango Docente
Administradora de Negocios, Especialista en Gerencia de la Calidad
Lina María Múnera Henao Docente
Administrador de Empresas, Especialista en finanzas y Mercado de Capitales; Magister en Dirección y Asesoramiento financiero, consultor financiero certificado por el Autorregulador del Mercado Público de Valores (AMV) con 12 años de experiencia como financial planner y participante activo en alternativas de inversión de renta fija y renta variable en el mercado público de valores Experiencia de 12 años como docente y conferencista de asignaturas en finanzas en diferentes Universidades de Medellín en pregrado y especialización; con 7 años de experiencia como docente de la Universidad Santo Tomas en los programas de Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Especialización en Finanzas.
Juan Manuel Valencia Calderon Docente
Economista, Maestría en Dirección Estratégica. Especialidad Gerencia, Máster Internacional en Administración y Dirección de Empresas (MBA), Especialista en finanzas corporativas y mercado de capitales
Lisdey Catherine Moreno Ossa Docente
Economista
Nestor Raul Gamboa Ardila Docente
Ingeniero Geólogo, especialista en política económica y con experiencia en docencia como profesor de catedra por mas de 20 años en los programas de matemáticas y estadística.
Luis Eduardo Tobón Cardona Docente
Requisitos
Documentación aspirante
- Fotocopia Identificación
- Fotocopia de diploma o acta de grado
- Resultado del Icfes
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
- Certificado de afiliación de Eps -Sisben
Transferencia Externa
- Fotocopia Identificación
- Fotocopia De Diploma O Acta De Grado
- Resultado Del Icfes
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
- Certificado De Afiliación De Eps -Sisben
- Carta Dirigida Al Consejo De Facultad Especificando El Motivo Por El Cual Quiere Ingresar A La Universidad
- Calificaciones En Papel Membrete De Los Semestres Realizados
- Contenido Temático De Cada Asignatura Vista
- Certificado De Buena Conducta
Transferencia Interna
- Carta Solicitando La Transferencia Y – Exponiendo Los Motivos De La Misma. Esta Carta Debe Tener Autorización Del Decano O Secretario De División De La Facultad De La Cual Se Va A Trasladar
- Paz Y Salvo De Biblioteca Y Sindicatura Y/O Cartera
- Fotocopia De Identificación
- Fotocopia Del Resultado Del Icfes
- Fotocopia Del Diploma O Acta De Grado
- Certificado De Afiliación A La Eps O Sisben
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
Requisitos para Aspirantes Extranjeros
- Examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al examen de Estado Colombiano según Resolución del ICFES No. 000241 del 26 de abril de 2013.
- Fotocopia de la Visa vigente.
- Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
- Equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN), consulta el siguiente enlace para más información: http://www.
mineducacion.gov.co/1621/ article-185479.html. - Seguro medico.
- Diploma de bachiller debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite en el país de origen.
¿Estás Interesado en este programa?
Solicita más información
Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas
La Santoto te ayuda
Solicita la ayuda financiera y becas para poder cumplir tus sueños y culminar tu Universidad
Más Información
Brindanos tus datos para orientarte mejor acerca de este programa.
Nuestros canales de información
Números
Call center:
(604) 6040777
Opción: 1
Celular: (+57) 3188832762
Admisiones:
(604) 6040777
ext: 7052 – 7132
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253
Mercadeo:
(604) 6040777
ext: 7134
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 883 2762
Correos
Admisiones:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co
comercial2@ustamed.edu.co
comercial3@ustamed.edu.co
comercial4@ustamed.edu.co
Mercadeo:
analista.mercadeo@ustamed.edu.co
Sede Medellín
Cra. 82 #77bb – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y Mercadeo
Escanea nuestro código QR







Abogado con Maestría en Negocios Internacionales.
Jorge Eduardo Vélez Montoya DocenteEnlace CvLAC