Auxiliar de Talento Humano
Perfil Ocupacional
Apoyan a los profesionales de talento humano en la recopilación, actualización y tramite información de los procesos de gestión humana. Están empleados por departamentos de personal en el sector público y privado.
Objetivos del Programa
Entre los principales objetivos del programa están:
Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño.
Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida de acuerdo con procedimientos organizacionales.
Apoyar la elaboración de informes y documentos relacionados con las actividades del personal de acuerdo con procedimientos organizacionales.
Apoya con la estructuración de perfiles de cargos según metodologías y normativa.
Apoyar el proceso de reclutamiento según políticas y procedimientos organizacionales.
Apoyan la selección de candidatos de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
Apoyan la generación de nómina de acuerdo con normativa.
Apoyan el desarrollo de programas de inducción de acuerdo con metodologías y normativa técnica.
Brindar información general de los procesos de gestión del recurso humano de acuerdo con procedimientos organizacionales.
Apoyan la implementar y sostenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa.
Atender clientes del área de acuerdo con normas técnicas y políticas institucionales vigentes.
- Duración: 3 Semestres - Presencial
- Valor 1°Semestre $1.067.000
- Horarios:
- Lunes a Viernes
- 6:00 p.m a 9:30 p.m
- Sábados
- 7:00 a.m a 6:00 p.m
Razones para estudiar
El estudiante desarrolla competencias laborales en el corto tiempo para insertarse al mundo laboral en un oficio específico.
La metodología de formación se fundamenta en el aprender haciendo, donde el estudiante en principio adquiere un conocimiento para ponerlo en práctica en ambientes simulados en el aula de clase.
Los estudiantes fortalecen sus competencias a través de las prácticas laborales. Estas prácticas equivalen al 50% de la formación y se desarrollan en empresas a través de convenios de práctica laboral, una vez el estudiante haya culminado su formación teórica.
El estudiante contará con ambientes de aprendizaje, espacios para el esparcimiento, la recreación y el deporte.
La Universidad Santo Tomás cuenta con acreditación institucional de alta calidad multicampus, el cual permite tener procesos organizados y evaluados periódicamente.
El acceso a ciclos de encadenamiento con la oferta de pregrado de la USTA a nivel nacional.
El acceso al subsidio que otorgan las cajas de compensación familiar a los afiliados menores de 23 años que estén matriculados en programas de formación técnica laboral, o a los tutores legales de estos, en virtud de la Ley 21 de 1982.
Plan de Estudios
Módulo | Horas |
---|---|
Administración Documental | 36 |
Contratación laboral | 46 |
Emprendimiento | 32 |
Filosofía Institucional | 20 |
Gestión de nómina | 54 |
Habilidades comunicacionales | 32 |
Ofimática | 72 |
Perfiles de cargos | 54 |
Programas de inducción | 24 |
Seguridad y salud en el trabajo | 40 |
Selección de candidatos | 26 |
Servicio al cliente | 32 |
Practica Laboral | 468 |
Total, horas del programa | 936 |
La práctica formativa es un proceso obligatorio planeado y organizado por la Universidad Santo Tomás, que busca integrar la formación académica al contexto empresarial. Esta se realiza bajo las modalidades:
Convenio de práctica: sin que exista vínculo contractual entre el practicante y la empresa, ni obligatoriedad de remuneración o compensación económica alguna. No aplica para contrato de aprendizaje
Reconocimiento de labores: esta modalidad la podrá realizar el estudiante que en el semestre inmediatamente anterior a aquel en el que deba realizar su Práctica Laboral, se encuentre trabajando de tiempo completo en áreas propias del ejercicio de la profesión, para la cual se está formando y tenga una experiencia comprobada de no menos de un año continuo, en el mismo cargo.
Una vez finalizado el proceso de formación técnica laboral por competencias en la Universidad Santo Tómas, podrás solicitar certificación de competencias laborales ante el SENA, acorde con las normas técnicas realizadas en el programa de formación.
Requisitos de ingreso
Copia de documento de identidad.
Fotocopia del título de bachiller o del acta de grado.
En caso de estar cursando grado 10° u 11°, presentar certificado de estudio*.
Foto tipo documento (3X4), fondo blanco y guardada en formato jpg.
Certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquier régimen.
*Si usted estudió hasta grado noveno, para estudiar un programa técnico en la Universidad Santo Tómas, debe presentar el certificado de estudio del grado noveno aprobado.
En virtud de la Ley 1064 de 2006, las personas que tengan ahorros en los fondos de cesantías podrán hacer uso de estas para el pago de los derechos de matrícula. Esto también lo podrán hacer los tutores legales de los menores de edad matriculados en programas de formación técnica laboral.
Articulo 4°: Los empleados y trabajadores del sector público o privado podrán solicitar el retiro parcial de sus cesantías de las entidades administradoras de fondos de cesantías para el pago de matrículas en instituciones y programas técnicos conducentes a certificados de aptitud ocupacional, debidamente acreditados, que impartan educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del empleado, trabajador, su cónyuge, compañera o compañero permanente o sus descendientes, conforme a los procedimientos establecidos en la ley.
Registro de programa de la Secretaría de Educación de Medellín No. 202050048128 de 4/09/2020.
Los programas técnicos laborales otorgan certificado de aptitud ocupacional no equivalente a un título profesional.
¿Estás Interesado en este programa?
Solicita más información
Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas
La Santoto te ayuda
Solicita la ayuda financiera y becas para poder cumplir tus sueños y culminar tu Universidad
Nuestros canales de información
Números
Call center:
(604) 6040777
Opción: 1
Celular: (+57) 3188832762
Admisiones:
(604) 6040777
ext: 7052 – 7132
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253
Mercadeo:
(604) 6040777
ext: 7134
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 883 2762
Correos
Admisiones:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co
comercial2@ustamed.edu.co
comercial3@ustamed.edu.co
comercial4@ustamed.edu.co
Mercadeo:
analista.mercadeo@ustamed.edu.co
Sede Medellín
Cra. 82 #77bb – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y Mercadeo
Escanea nuestro código QR






