Derecho
El programa de Derecho es un espacio de formación de abogados integrales comprometidos con la justicia y el bien común, conocedores de los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho con pensamiento crítico que les permita reflexionar e intervenir sobre las normas que integran los sistemas jurídicos.
¿Por qué estudiar Derecho en la Santo Tomás Medellín?
El sistema modular del plan de estudio, (proceso de aprendizaje integral)
La acreditación institucional multicampus de nuestra institución
La ejecución permanente de proyectos de proyección social y educación continuada.
El énfasis en la investigación.
La vigencia de convenios con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Asignatura de “analítica” para fortalecimiento de análisis crítico para cada área de conocimiento jurídico.
- Número de créditos: 168
- Duración: 10 Módulos
- Valor 1° semestre: $ 4.519.000
- Valor de Inscripción: Sin costo
- SNIES: 51647
- Registro Calificado: Resolución 009792 del 13 de septiembre de 2019 por 7 años
Descripción del programa
El programa de Derecho es un espacio de formación de abogados integrales comprometidos con la justicia y el bien común, conocedores de los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho con pensamiento crítico que les permita reflexionar e intervenir sobre las normas que integran los sistemas jurídicos.
✔ El sistema modular del plan de estudio, (proceso de aprendizaje integral)
✔ La acreditación institucional multicampus de nuestra institución
✔ La ejecución permanente de proyectos de proyección social y educación continuada.
✔ El énfasis en la investigación.
✔ La vigencia de convenios con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
✔ Asignatura de “analítica” para fortalecimiento de análisis crítico para cada área de conocimiento jurídico.
-
Perfil del Aspirante
El aspirante a ingresar al programa de Derecho evidencia valores éticos, competencias ciudadanas y comunicativas básicas en lengua materna y lengua extranjera; con interés por el respeto de los derechos, la dignidad humana y la transformación social.
-
Perfil de Formación
El estudiante comprende los referentes teóricos y conceptuales fundamentales del derecho, delimita problemáticas relacionadas con fenómenos socio-jurídicos e identifica algunas líneas de solución articuladas a las diferentes áreas del derecho, asumiendo de manera autónoma, disciplinada y responsable su proceso de aprendizaje con capacidad crítica y argumentativa en una dinámica de constante crecimiento humano.
-
Perfil de Egreso
El abogado tomasino es un jurista con competencias comunicativas en lengua materna y extranjera; con capacidad para comprender la realidad socio-jurídica regional, nacional e internacional, con conocimientos jurídicos que le permiten asumir una postura crítica para contribuir a la solución de conflictos y liderar de forma responsable y ética procesos de transformación, en el marco de la justicia y el bien común.
-
Perfil de Ocupación
El abogado jurista de la Universidad Santo Tomás puede desempeñarse en el ámbito público y privado, nacional e internacional como consultor, asesor, mediador, litigante, académico con habilidades investigativas o como funcionario de la rama judicial, legislativa o ejecutiva del poder público o de los organismos de control y vigilancia del Estado.
Plan de estudio
- Módulo 01
- Módulo 02
- Módulo 03
- Módulo 04
- Módulo 05
- Módulo 06
- Módulo 07
- Módulo 08
- Módulo 09
- Módulo 10
Módulo 1
Materias | Créditos |
---|---|
Introducción al Derecho | 2 |
Filosofía y Teoría del Derecho | 2 |
Sociología Jurídica | 2 |
Analítica I | 2 |
Antropología | 2 |
Lengua Extranjera Inglés I | 2 |
Filosofía Institucional | 2 |
Historia del Derecho y las Instituciones | 2 |
Total Créditos | 16 |
Módulo 2
Materias | Créditos |
---|---|
Teoría del Estado y la Constitución | 2 |
Lengua Extranjera Inglés II | 2 |
Analítica II | 2 |
Metodología de la Investigación | 2 |
Epistemología | 2 |
Opcional Disciplinar (Política de Inclusión/Enfoque Diferencial de los Derechos Humanos) Virtual | 3 |
Teoría General de las Pruebas | 2 |
Sujetos de Derecho | 2 |
Teoría General del Proceso | 2 |
Total Créditos | 19 |
Módulo 3
Materias | Créditos |
---|---|
Analítica III | 2 |
Derecho Internacional Público y Comunitario | 2 |
Interpretación y Argumentación Jurídica | 2 |
Lengua Extranjera Inglés III | 2 |
Derecho Administrativo | 2 |
Derecho Constitucional | 3 |
Filosofía Política | 2 |
Opcional Disciplinar (Derecho Ambiental/Derecho Minero) Virtual | 3 |
Total Créditos | 18 |
Módulo 4
Materias | Créditos |
---|---|
Cultura Teológica | 2 |
Analítica IV | 2 |
Proyecto de Investigación I | 2 |
Lengua Extranjera Inglés IV | 2 |
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | 3 |
Derecho Público Económico | 3 |
Derecho Procesal Administrativo y Probatorio | 3 |
Total Créditos | 17 |
Módulo 5
Materias | Créditos |
---|---|
Negocio Jurídico y Obligaciones | 3 |
Lengua Extranjera Inglés V | 2 |
Analítica V | 2 |
Derecho de Familia y Legislación del Menor | 2 |
Sucesiones | 2 |
Proyecto de Investigación II | 2 |
Derecho Comercial y Bienes | 3 |
Contratos Civiles | 2 |
Total Créditos | 18 |
Módulo 6
Materias | Créditos |
---|---|
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | 2 |
Derecho Procesal Civil y Derecho Probatorio | 3 |
Analítica V | 2 |
Contratos Comerciales e Internacionales | 2 |
Lengua Extranjera Inglés VI | 2 |
Optativa Disciplinar (Electronic Commerce/Informatic Law) Virtual/English | 3 |
Sociedades Civiles y Comerciales | 2 |
Títulos Valores | 2 |
Total Créditos | 18 |
Módulo 7
Materias | Créditos |
---|---|
Analítica VII | 2 |
Derecho Penal General | 2 |
Derecho Penal Especial | 3 |
Derecho Procesal Penal y Probatorio | 3 |
Criminología y Política Criminal | 2 |
Consultorio Jurídico I | 1 |
Opcional Disciplinario (Responsabilidad Penal Juvenil/Derecho Penal Internacional) Virtual | 3 |
Pensamiento Lógico | 2 |
Total Créditos | 18 |
Módulo 8
Materias | Créditos |
---|---|
Derecho Laboral Individual | 2 |
Derecho Laboral Colectivo | 2 |
Seguridad Social | 3 |
Derecho Procesal Laboral y Probatorio | 2 |
Ética | 2 |
Consultorio Jurídico II | 1 |
Analítica VIII | 2 |
Total Créditos | 14 |
Módulo 9
Materias | Créditos |
---|---|
Analítica IX | 2 |
Consultorio Jurídico III | 2 |
Cátedra Opcional Institucional | 3 |
Profundización 1 | 4 |
Profundización 2 | 4 |
Cátedra Opcional Complementaria | 3 |
Total Créditos | 18 |
Módulo 10
Materias | Créditos |
---|---|
Consultorio Jurídico IV | 2 |
Analitic x (Inglés) | 2 |
Profundización 3 | 4 |
Profundización 4 | 4 |
Total Créditos | 12 |
Decano

Andrés Úsuga M. Se formó como oficial naval entre los años 1996 y 2000 en la Escuela Naval Almirante Padilla en Cartagena de Indias. Posteriormente se homologó como Oficial de Marina Mercante y navegó más de 180 mil millas abordo de los Buques de la Great White Fleet en las rutas Suramérica, Europa Norte y Mediterráneo. Luego ingresó a la Universidad Pontificia Bolivariana donde egresó del programa de Derecho. Se especializó en Derecho Administrativo en la Universidad Santo Tomás en Medellín. Posteriormente Cursó y finalizó Maestría en Derecho, énfasis en Derecho Constitucional y Especialización en Derecho Constitucional en la Universidad de Antioquia. Entre 2019 y 2020 cursó Maestría en Inteligencia Estratégica en la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia BG. Ricardo Charry Solano en la ciudad de Bogotá. Es Diplomado en Operaciones Psicológicas y en Inteligencia Naval Básica además de muchos diplomados más y certificaciones en los temas jurídicos y en específico en Derecho público, responsabilidad civil y estatal, extra y contractual. Es docente de pregrado y posgrado en más de 12 Universidades del país desde el año 2006. Ha estado vinculado al sector privado y público en cargos de dirección y del nivel estratégico. Los últimos cargos ocupados fueron Subgerente de la Imprenta Nacional de Colombia, Asesor Principal en la Dirección Ejecutiva de la Justicia Penal Militar en el Ministerio de Defensa y Jefe Jurídico del Centro Nacional de Memoria Histórica. Fundó su buffet en el año 2008 que se llama Usuga & Buitrago Abogados Asociados Law Firm que se especializa en Litigio estratégico , asesoría, consultoría y litigio en varias áreas del Derecho.
Dr. Jaime Andrés Úsuga Marín
Docentes

Magister en Derecho Público, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Norte (Barranquilla). Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Experto en temas de DDHH. Abogado asesor.
Nicolás Enrique Guzmán Cartagena Docente
Doctor PhD en Derecho, Abogado, Filosofo, Magister en DH y Magíster en Teoría del derecho y Filosofía Jurídica.
Diego Alonso Arias Ramirez Docente
Abogado, Politólogo y Magister en Políticas Públicas. Consultor laboral para Pymes y docente universitario en temas laborales y públicos.
Juan Diego Rendón Dederlé Docente
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomas. Especialista en Gerencia Organizacional ,Universidad Nacional de Colombia. Magister en Educación ,Universidad de Antioquia.
Fabio Gilberto García Jaimes Designation

Abogado Magíster en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Colombia y en Derecho Comercial de la Universidad Libre de Colombia, Diplomado en Docencia Universitaria, Conciliación y Arbitraje. Autor del Libro "Agencia Comercial" y de otros escritos científicos. Litigante y fundador de la firma "Bernal Ruiz Abogados S.A.S."
Giovanni Andrés Bernal Salamanca Docente


Abogado, especialista, maestrando en DDHH, diplomados en DIH, pedagogía, sistema acusatorio.
Sandro Germán Ibarra Jiménez Docente
Requisitos
Documentación aspirante
- Fotocopia Identificación (Ambos lados)
- Fotocopia de diploma o acta de grado
- Resultado del Icfes
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
- Certificado de afiliación de Eps -Sisben
Transferencia Externa
- Fotocopia Identificación
- Fotocopia De Diploma O Acta De Grado
- Resultado Del Icfes
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
- Certificado De Afiliación De Eps -Sisben
- Carta Dirigida Al Consejo De Facultad Especificando El Motivo Por El Cual Quiere Ingresar A La Universidad
- Calificaciones En Papel Membrete De Los Semestres Realizados
- Contenido Temático De Cada Asignatura Vista
- Certificado De Buena Conducta
Transferencia Interna
- Carta Solicitando La Transferencia Y – Exponiendo Los Motivos De La Misma. Esta Carta Debe Tener Autorización Del Decano O Secretario De División De La Facultad De La Cual Se Va A Trasladar
- Paz Y Salvo De Biblioteca Y Sindicatura Y/O Cartera
- Fotocopia De Identificación
- Fotocopia Del Resultado Del Icfes
- Fotocopia Del Diploma O Acta De Grado
- Certificado De Afiliación A La Eps O Sisben
- 1 Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
Requisitos para Aspirantes Extranjeros
- Examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al examen de Estado Colombiano según Resolución del ICFES No. 000241 del 26 de abril de 2013.
- Fotocopia de la Visa vigente.
- Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
- Equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN), consulta el siguiente enlace para más información: http://www.
mineducacion.gov.co/1621/ article-185479.html. - Seguro medico.
- Diploma de bachiller debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite en el país de origen.
¿Estás Interesado en este programa?
Solicita más información
Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas
La Santoto te ayuda
Solicita la ayuda financiera y becas para poder cumplir tus sueños y culminar tu Universidad
Más Información
Brindanos tus datos para orientarte mejor acerca de este programa.
Nuestros canales de información
Números
Call center:
(604) 6040777
Opción: 1
Celular: (+57) 3188832762
Admisiones:
(604) 6040777
ext: 7052 – 7132
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253
Mercadeo:
(604) 6040777
ext: 7134
Celular ó Whatsapp: (+57) 318 883 2762
Correos
Admisiones:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co
comercial2@ustamed.edu.co
comercial3@ustamed.edu.co
comercial4@ustamed.edu.co
Mercadeo:
analista.mercadeo@ustamed.edu.co
Sede Medellín
Cra. 82 #77bb – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y Mercadeo
Escanea nuestro código QR







Abogado, especialista en Derecho Penal y en Procesal Penal, maestrando en Derecho con énfasis en Derecho procesal penal.
Sebastián Ortíz Álvarez Docente