DERECHO
SNIES: 51647
Registro Calificado: Resolución 009792 del 13 de septiembre de 2019 por 7 años

El programa de Derecho es un espacio de formación de abogados integrales comprometidos con la justicia y el bien común, conocedores de los fundamentos teóricos y prácticos del Derecho con pensamiento crítico que les permita reflexionar e intervenir sobre las normas que integran los sistemas jurídicos.

¿Por qué estudiar Derecho en la Santo Tomás Medellín?

  • El sistema modular del plan de estudio, (proceso de aprendizaje integral).
  • La acreditación institucional multicampus de nuestra institución.
  • La ejecución permanente de proyectos de proyección social y educación continuada.
  • El énfasis en la investigación.
  • La vigencia de convenios con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
  • Asignatura de “analítica” para fortalecimiento de análisis crítico para cada área de conocimiento jurídico.

Título: 
Profesional en Derecho.

Modalidad: 
Presencial.

Duración: 
Diez (10) semestres.

Número de créditos: 
168

Inversión: 
$4.744.900/ Primer semestre *valor 2023

SNIES: 
51647

Perfil del Aspirante

El aspirante al programa de Derecho evidencia valores éticos, interés por el respeto de los derechos, la dignidad humana y la transformación social; posee competencias ciudadanas y comunicativas básicas en lengua materna y lengua extranjera.

Para recibir más información sobre el programa, regístrate aquí

Fortalezas

  • Formación académica mediante sistema modular
  • Acompañamiento permanente al estudiante
  • La calidad profesional y calidez humana de los docentes y administrativos
  • La acreditación institucional de alta calidad multicampus
  • Programa reconocido en el ámbito nacional e internacional
  • Convenios con universidades internacionales
  • Educación continua como parte de la formación complementaria
  • Oferta de asignaturas específicas que permiten una profundización en temas de interés actual
  • Estímulos académicos y económicos a los estudiantes destacados por su alto rendimiento
  • Grupo y semilleros de investigación
  •  Consultorio jurídico y centro de conciliación
  • Instituto de Paz y Desarrollo de Medellín (IPAZDE)

Perfil de Formación

El abogado tomasino es un jurista con capacidad para comprender la realidad socio jurídica regional, nacional e internacional, con competencias comunicativas en lengua materna y extranjera y los conocimientos jurídicos que le permiten asumir una postura crítica para contribuir a la solución de conflictos y liderar de forma responsable y ética procesos de transformación, en el marco de la justicia y el bien común. El abogado de la Universidad Santo Tomás puede desempeñarse en el ámbito público, dentro del territorio nacional, como litigante, mediador, asesor, consultor, académico con habilidades investigativas o como funcionario de la rama judicial, legislativa o ejecutiva del poder público o de los organismos de control y vigilancia del Estado.
Materias Créditos
INTRODUCCIÓN AL DERECHO 2
FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO 2
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 2
ANALÍTICA I 2
ANTROPOLOGÍA 2
LENGUA EXTRANJERA INGLÉS I 2
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 2
HISTORIA DEL DERECHO Y LAS INSTITUCIONES 2
Materias Créditos
TEORÍA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN 2
LENGUA EXRANJERA INGLÉS II 2
ANALÍTICA II 2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2
EPISTEMOLOGÍA 2
OPCIONAL DISCIPLINAR (POLÍTICAS DE INCLUSIÓN/ENFOQUE DIFERENCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS) VIRTUAL 3
TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA 2
SUJETOS DE DERECHO 2
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 2
Materias Créditos
ANALÍTICA III 2
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y COMUNITARIO 2
INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2
LENGUA EXTRANJERA INGLÉS III 2
DERECHO ADMINISTRATIVO 2
DERECHO CONSTITUCIONAL 3
FILOSOFÍA POLÍTICA 2
OPCIONAL DISCIPLINAR (DERECHO AMBIENTAL/DERECHO MINERO) VIRTUAL 3
Materias Créditos
CULTURA TEOLÓGICA 2
ANALÍTICA IV 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I 2
LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS IV 2
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 3
DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO 3
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y PROBATORIO 3
Materias Créditos
NEGOCIO JURÍDICO Y OBLIGACIONES 3
LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS V 2
ANALÍTICA V 2
DERECHO DE FAMILIA Y LEGISLACIÓN DEL MENOR 2
SUCESIONES 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II 2
DERECHO COMERCIAL Y BIENES 3
CONTRATOS CIVILES 2
Materias Créditos
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2
DERECHO PROCESAL CIVIL Y DERECHO PROBATORIO 3
ANALÍTICA VI 2
CONTRATOS COMERCIALES E  INTERNACIONALES 2
LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS VI 2
OPTATIVA DISCIPLINAR (ELECTRONIC  COMMERCE/INFORMATIC LAW) VIRTUAL/ENGLISH 3
SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES 2
TÍTULOS VALORES 2
Materias Créditos
ANALÍTICA VII 2
DERECHO PENAL GENERAL 2
DERECHO PENAL ESPECIAL 3
DERECHO PROCESAL PENAL Y PROBATORIO 3
CRIMINOLOGÍA Y POLÍTICA CRIMINAL 2
CONSULTORIO JURÍDICO I 1
OPCIONAL DISCIPLINAR (RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL/DERECHO PENAL  INTERNACIONAL) VIRTUAL 3
PENSAMIENTO LÓGICO 2
Materias Créditos
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 2
DERECHO LABORAL COLECTIVO 2
SEGURIDAD SOCIAL 3
DERECHO PROCESAL LABORAL Y PROBATORIO 2
ÉTICA 2
CONSULTORIO JURÍDICO II 1
ANALÍTICA VIII 2
Materias Créditos
ANALÍTICA IX 2
CONSULTORIO JURÍDICO III 2
CÁTEDRA OPCIONAL INSTITUCIONAL 3
PROFUNDIZACIÓN 1 4
PROFUNDIZACIÓN 2 4
CÁTEDRA OPCIONAL COMPLEMENTARIA 3
Materias Créditos
CONSULTORIO JURÍDICO IV 2
ANALITIC X (INGLÉS) 2
PROFUNDIZACIÓN 3 4
PROFUNDIZACIÓN 4 4

DOCENTES

Requisitos

Documentación aspirante

  • Fotocopia de documento de identidad
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachillerato o certificado de validación bachiller
  •  Copia de resultados Pruebas Saber 11 o su equivalente
  • Foto digital tipo documento a color de 3×4 (Fondo Blanco)
  • Certificado de afiliación de Eps -Sisben

Transferencia externa

 

  • Presentar los contenidos programáticos (syllabus) y calificaciones obtenidas en original, firmados, sellados o legalizados por la Universidad de procedencia.
  • Entregar la documentación con su correspondiente traducción si el aspirante proviene de una Universidad en la que el idioma oficial es diferente del español en aquellos casos en que sea requerido.
  • Anexar fotocopia del documento de identidad, resultados del examen de Estado y fotocopia del título de bachiller.
  • Contar con el respectivo sello de apostilla o legalización por vía diplomática en los documentos que así lo requieran, en atención a la normativa del país emisor del documento.
  • Los aspirantes extranjeros que no tienen resultado de prueba de Estado deberán realizar el proceso de convalidación de la prueba o examen de Estado colombiano pertinente.
  • El aspirante debe entregar convalidado el título de bachiller.
  • Aportar el certificado de conducta de la universidad de procedencia.
  • Anexar el recibo de pago de la inscripción.
  • Presentar entrevista personal con el Decano de Facultad o a quien se delegue en caso de ser necesario.
  • Las demás certificaciones y documentos que solicite la Oficina de Admisiones para formalizar su matrícula en caso de ser admitido.
  • El aspirante debe presentar y acreditar el puntaje mínimo en la entrevista y el concepto del estudio de homologación de espacios académicos, competencias o saberes establecidos por el respectivo programa.
  • Los espacios académicos, competencias o saberes a homologar deben haber sido aprobados con una calificación mínima de tres punto cinco (3.5).

Transferencia Interna

 

  • Diligenciar el formulario de transferencia que disponga la Oficina de Admisiones y adjuntar paz y salvo por todo concepto, la solicitud escrita y el visto bueno del programa de origen.
  • Para tramitar la transferencia interna, a efectos de resolver la solicitud de homologación, se requiere haber cursado y aprobado por lo menos un periodo académico en la Universidad.
  • Los espacios académicos a homologar deben haber sido aprobados con una calificación mínima de tres punto cero (3.0).
  • Consultar la información académica y disciplinaria del estudiante a través del Sistema académico (SAC) de la Universidad por parte de la Facultad a la cual se solicita la Solo en caso de no poder recibir la información por el SAC se deberá acudir a la entrega de los documentos en forma física, los cuales se solicitarán al programa de origen.
  • Las solicitudes de transferencia serán aceptadas o negadas por el Decano de Facultad y la Secretaría de División a la cual aspira ingresar el estudiante.
  • Los programas académicos de la Universidad que tengan la misma titulación y cuyos contenidos programáticos sean similares o iguales no requerirán estudio de homologación. Los programas con contenidos programáticos diferentes deberán ser enviados al programa de destino para el correspondiente estudio de homologación sin perder

Requisitos para Aspirantes Extranjeros

  • Examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria,
    equivalente al examen de Estado Colombiano según Resolución del ICFES No. 000241 del 26 de abril de 2013.
  • Fotocopia de la Visa vigente.
  • Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
  • Equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN), consulta el siguiente enlace para más información: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-185479.html.
  • Seguro medico.
  • Diploma de bachiller debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite en el país de origen.

Información y financianción

Solicita más información

Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas.

La Santoto te ayuda

Si tienes preguntas acerca de nuestra oferta académicas, te contactaremos para resolverlas.

Datos de contacto

NÚMEROS

ADMISIONES:
(604) 6040777
Opción 1

ext: 7001-Rectoría 7000-Recepción
7137-Comunicaciones 7473-Secretaria de Facultades
7002-Asistente de Rectoria

Celular ó Whatsapp: (+57) 318 463 5253

Celular ó Whatsapp: (+57) 318 883 2762

CORREOS

ADMISIONES:
admisiones.medellín@ustamed.edu.co
comercial1@ustamed.edu.co

Sede Medellín

Cra. 82 #77bb – 27
1er piso
Departamento de Admisiones y
Mercadeo

Escríbenos y recibe más información sobre nuestra oferta académica.

Armenia

Técnicas Laborales

Técnico Laboral como Auxiliar de Comercio Exterior

Técnico Laboral como Auxiliar de Almacén y Bodega

Técnico Laboral como Auxiliar de Mercadeo

Técnico Laboral como Auxiliar de Talento Humano

Técnico Laboral como Auxiliar de Instalador de Redes de Telecomunicaciones

Técnico Laboral como Auxiliar de Seguridad Ocupacional y Laboral

Medellín

Técnicas Laborales

Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero

Técnico Laboral en Auxiliar de Marketing Digital y Ventas de Productos y Servicios

Técnico Laboral en Auxiliar en Decoración de Espacios Interiores

Técnico Laboral en Auxiliar de Talento Humano

Técnico Laboral en Instalador de Redes de Telecomunicaciones

Técnico Laboral en Auxiliar de Logística de Centros de Distribución

Auxiliar de Almacén y Bodega